La Estrategia de Agua para el Mediterráneo se aprobará en abril en Barcelona
Madrid, 18 feb (EFE).-
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha anunciado hoy la aprobación de la Estrategia de Agua para el Mediterráneo durante la Conferencia ministerial Unión Europea-países mediterráneos, que se celebrará en Barcelona el próximo 13 de abril.
La ministra Espinosa

Espinosa ha hecho este anuncio durante la inauguración de la Conferencia Internacional sobre Escasez de Agua y Sequía: El camino hacia la adaptación al cambio climático, que se clausurará mañana.
La ministra ha destacado el trabajo realizado en el seno de la Unión por el Mediterráneo, uno de cuyos objetivos es aprobar esa Estrategia que pretende facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos en la prevención y mitigación de las sequías entre los países del sur de la cuenca mediterránea.
Espinosa ha defendido una política moderna de la gestión del agua basada en "el ajuste y el mejor equilibrio entre las necesidades de la demanda de consumo y la oferta de disponibilidad del recurso", por lo que "estamos obligados a redefinir los modelos de producción, consumo y reutilización del agua".
En su intervención ha explicado que la gestión del agua requiere del despliegue de "un conjunto equilibrado y complejo de instrumentos que garanticen su correcta administración y que tenga en consideración los impactos sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía, tanto en el presente como en el medio y largo plazo".
La titular de Medio Ambiente ha recordado que los modelos climatológicos disponibles prevén una importante alteración del ciclo del agua en los territorios tradicionalmente afectados por la escasez del agua y la sequía.
Ante ello, Espinosa ha resaltado la necesidad de plantear con rigor científico y con responsabilidad política qué nos depara el cambio climático y qué medidas podemos desplegar a corto, medio y largo plazo para mitigar y adaptarse a sus efectos.
Ha considerado que la presidencia española de la Unión Europea es "una oportunidad para impulsar la reflexión sobre las herramientas adecuadas en la mitigación de las sequías y en los episodios de escasez de agua".
Respecto a España, ha expuesto que en la actualidad se está implementando la Directiva Marco del Agua, la definición de los planes de cuenca, la aprobación de los planes especiales de sequía y la creación del Observatorio Nacional de la Sequía.La ministra ha destacado el trabajo realizado en el seno de la Unión por el Mediterráneo, uno de cuyos objetivos es aprobar esa Estrategia que pretende facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos en la prevención y mitigación de las sequías entre los países del sur de la cuenca mediterránea.
Espinosa ha defendido una política moderna de la gestión del agua basada en "el ajuste y el mejor equilibrio entre las necesidades de la demanda de consumo y la oferta de disponibilidad del recurso", por lo que "estamos obligados a redefinir los modelos de producción, consumo y reutilización del agua".
En su intervención ha explicado que la gestión del agua requiere del despliegue de "un conjunto equilibrado y complejo de instrumentos que garanticen su correcta administración y que tenga en consideración los impactos sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía, tanto en el presente como en el medio y largo plazo".
La titular de Medio Ambiente ha recordado que los modelos climatológicos disponibles prevén una importante alteración del ciclo del agua en los territorios tradicionalmente afectados por la escasez del agua y la sequía.
Ante ello, Espinosa ha resaltado la necesidad de plantear con rigor científico y con responsabilidad política qué nos depara el cambio climático y qué medidas podemos desplegar a corto, medio y largo plazo para mitigar y adaptarse a sus efectos.
Ha considerado que la presidencia española de la Unión Europea es "una oportunidad para impulsar la reflexión sobre las herramientas adecuadas en la mitigación de las sequías y en los episodios de escasez de agua".
Última edición por Zalima el Sáb Feb 20, 2010 6:13 am, editado 1 vez
» María José Martínez da la campanada en Roma
» Los Lakers ganan a Utah y se ven favoritos
» El Bayer Munich gana la liga alemana
» Alonso quiere armarla en Montmeló
» Guti se despide del Bernabeu
» La afición madridista confía en el Valladolid
» El árbitro se tragó un penalty de Piqué que puede valer una liga
» El Real Madrid golea y aún sueña con el título
» El Barça da un golpe de autoridad hacia el título
» Real Madrid vs Barcelona: la madre de todos los clásicos
» Real Madrid vs Atl. Madrid
» Alguersuari pone en su sitio al delfín de Laporta
» Arranca en Barhein el circo de la Fórmula 1
» Higuaín y Gago en la agenda del City
» Ferguson pica a Cristiano Ronaldo
» Valladolid vs Real Madrid (posts oficial)
» Champions: Real Madrid vs O. Lyon (pos oficial)
» Popurri de comentarios de un buen madridista
» Florentino y el ADN europeo del Real Madrid